Declaración de Paris 2018 a favor de la ACUPUNTURA, Sede de Unesco

 

 

Trabajar Conjuntamente para Crear una Comunidad para la Salud de la Humanidad – Declaración de París de 2018

Contenido de la Declaración de París de 2018:

La Acupuntura y Moxibustión de la Medicina Tradicional China (MTC), que tiene su origen en China, se ha extendido a 183 países y regiones del mundo convirtiéndose en “Acupuntura Mundial”. Está desempeñando un papel importante en la prevención y el tratamiento de enfermedades comunes, enfermedades f recuentes, enfermedades graves, dif íciles y complicadas, enfermedades infecciosas así como en dar respuesta a emergencias de salud pública, etc… A medida que la visión de la gente respecto a la salud va cambiando y la manera en que la medicina avanza, la Acupuntura y Moxibustión es cada vez más reconocida y aceptada por la comunidad internacional. Especialmente hoy en día cuando la medicina se enf renta a múltiples dificultades y retos, ¡podemos encontrar nueva inspiración en la Acupuntura y Moxibustión!

Con motivo del octavo aniversario de la inclusión de la Acupuntura y Moxibustión de la MTC en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, nos reunimos hoy en París, Francia. Por la presente, la World Federation of Acupuncture-Moxibustion Societies (WFAS) insta a todos sus miembros y hace un llamamiento a todos los compañeros profesionales de la Acupuntura y Moxibustión de todo el mundo a:

1

Promover la enseñanza de la Acupuntura y Moxibustión en un contexto global y construir un sistema educativo internacional para la Acupuntura y Moxibustión de acuerdo con los diferentes tipos de

instituciones educativas, modelos de formación y materiales de enseñanza estandarizados, etc.

2

Promover la legislación de la Acupuntura y Moxibustión en todos los países y mejorar su estatus legal de acuerdo con el contexto local, para garantizar un servicio de Acupuntura seguro, efectivo y accesible.

3

Conceder gran importancia a la preservación y al desarrollo innovador de la Acupuntura y Moxibustión. No solo debemos mejorar la eficacia de la Acupuntura y Moxibustión y ampliar la variedad de patologías que pueden ser tratadas con la Acupuntura y Moxibustión, sino también aprovechar la ciencia y tecnología moderna para traducir la buena experiencia clínica en evidencias y estándares que garanticen un desarrollo sano y sostenible de la Acupuntura y Moxibustión.

4

Fomentar un nuevo entorno que favorezca la apertura integral de la Acupuntura y Moxibustión, innovar las modalidades de los servicios y alentar la cooperación interdisciplinaria para que la Acupuntura y Moxibustión desempeñen un papel más importante en los servicios sanitarios y en las industrias relacionadas

5

Mejorar exhaustivamente la capacidad y la calidad de la Acupuntura y Moxibustión en la prevención y curación de enfermedades y la preservación de la salud al servicio de la humanidad, contribuyendo de este modo a la propia salud y beneficio de todas las personas.

Salvaguardar la vida y la salud es la visión y el objetivo común de las personas de todo el mundo. La WFAS está dispuesta a aunar esfuerzos con los profesionales de Acupuntura y Moxibustión de alrededor del mundo y trabajar conjuntamente con las personas a escala mundial, a adherirse a la “visión holística” de la Medicina Tradicional China y a la filosof ía de “armonía y salud”, a tener el coraje de asumir la responsabilidad de “heredar e innovar” y a promover un estilo de vida saludable con la “Acupuntura y Moxibustión”.

Empieza conmigo, empieza desde hoy. ¡Trabajemos juntos para crear una Comunidad para la Salud de la Humanidad!

Traducido por la Fundación Europea de Medicina Tradicional China

www.mtc.es

Tratamiento de la enuresis infantil con moxibustión y auriculopuntura

Tratamiento de la enuresis infantil con moxibustión y auriculopuntura

Publicado el : 26 Ene 2016

La enuresis se define como la emisión involuntaria de orina que generalmente ocurre en la infancia y mientras duerme, aunque a veces ocurre en el sueño diurno.

-Se considera patológico cuando el niño/a tiene por encima de los 5 años llegando en ocasiones hasta los 15/16 años de edad.

-Aparece como un síntoma único o, en ocasiones, forma parte de varios síndromes.

-Puede ser de fijación, si el niño no ha logrado el control nocturno del esfínter vesical, lo cual lo diferencia de la enuresis regresiva, en la que se pierde un control ya establecido.

-Para explicar sus causas se han invocado numerosos factores, pero aún no existe una concepción etiológica precisa.

-Se habla de factores culturales, basándose en el hallazgo de una mayor prevalencia rural, y de bajo nivel cultural del grupo familiar, aunque también se ha planteado que constituye en realidad un fenómeno ligado a la fisiología del sueño, más que originado en la esfera psíquica.

-Este planteamiento explica la enuresis en función de la profundidad del sueño, que es tal que no funcionan los centros inhibitorios.

-Otras concepciones de tipo psicológicas invocan, en cambio, fijaciones del desarrollo de la libido a etapas tempranas y el de la sexualidad fálica.

El estudio que aquí se presenta, es un estudio realizado el 2002, prospectivo, longitudinal con 50 pacientes de entre 5-7 años de la consulta de psiquiatría infanto-juvenil del policlínico “Nguyen Van Troi”, en el municipio Centro Habana, con diagnóstico de enuresis infantil la mayoría de raza negra.

El método fue:

1.-Aplicar una semilla de cardosanto en los puntos de VEJIGA, RIÑÓN y URETRA.

2.-Se explicó a los pacientes integrantes del estudio que tenían que estimular estos 3 puntos 3 veces al día.

3.-Se citó a los pacientes 1 vez a la semana para cambiar las semillas.

5.-Se aplicó moxibustión en los puntos V23, V25 y R3 una vez por semana.

Resultados:

El 60 % de la muestra solo necesitó de 10 sesiones de tratamiento para resolver su sintomatología, y en cuanto a la evolución, podemos plantear que el 100 % de los pacientes tuvieron una evolución satisfactoria.